¿Qué carajos es un Cordial? Ese debió ser el título de este artículo. Ha sido una discusión de largos años y aún creo que no hay una sola definición que todos abracen sobre a cuál de todos los ingredientes se les puede llamar cordial. ¿Lleva agua?¿No lleva agua? ¿Es un syrup con otro nombre? Te comento en los siguientes párrafos qué es un cordial (O qué no es).
Según Michael Dietsch en su artículo sobre cordiales en el libro Spirits and Cocktails, editado por David Wondrich y Noah Rothbaum, en Estados Unidos, los cordiales son licores dulces con bajo contenido de alcohol. Se utilizan ingredientes aromatizantes como nueces, crema, especias, frutas y hierbas. Estos licores se consumen generalmente como digestivos, después de una comida. Los cordiales a menudo llevan el nombre del sabor que infunden, y pueden tener como base whiskies, brandies o aguardientes neutros.

Por otro lado, en el Reino Unido y los países de la Commonwealth, el término cordial se refiere a una bebida analcohólica, dulce y a veces carbonatada. Un ejemplo bien conocido es el cordial de lima, utilizado en el cóctel Gimlet. La marca Rose’s Lime Juice Cordial es famosa por este producto, que se comercializa de manera diferente en Estados Unidos bajo el nombre de Rose’s Sweetened Lime Juice debido a la diferencia en el concepto de cordial.
En el Reino Unido, los cordiales analcohólicos se pueden mezclar con agua, ya sea carbonatada o no, o usarse como sirope en cócteles. Son versátiles y aportan dulzura y sabor a diversas bebidas. En Estados Unidos, aunque los cordiales y licores comparten características, su uso varía. El escritor de coctelería Gary Regan explica que un cordial en EE.UU. se sirve generalmente como digestivo, mientras que en el Reino Unido, un cordial es siempre sin alcohol.


La palabra «cordial» proviene del latín «cor», que significa corazón. Históricamente, los cordiales alcohólicos se usaban como remedios medicinales, considerados estimulantes del corazón. En el siglo XVII, las recetas de cordiales incluían especias como canela, jengibre y clavos de olor, maceradas con azúcar en alcohol destilado. Además, se les atribuían propiedades afrodisíacas, lo que contribuyó a su popularidad en eventos sociales, evolucionando a bebidas recreativas.
Una receta de 1600 para un cordial Rosa Solis, contenía rocío de sol, canela, jengibre, clavos de olor, y otras especias todas ellas maceradas con azúcar en un galón de alcohol destilado.