Inicio PERSONAJES Negro Cofré: De Chile a Barcelona, el Embajador de los Destilados de Miguel Torres

Negro Cofré: De Chile a Barcelona, el Embajador de los Destilados de Miguel Torres

por Jaime Sanhueza Sanhueza
0 comentarios 5 minutos leer

La escena de la hostelería internacional vibra con nuevos aires, y en el corazón de Barcelona, un chileno se erige como un embajador de lujo para la prestigiosa marca Miguel Torres. Hablamos de Negro Cofré, un bartender chileno que ha cruzado el Atlántico para llevar la esencia de los destilados, incluyendo el Pisco El Gobernador, a un nuevo nivel.

Tras siete años como Global Brand Ambassador para Pisco El Gobernador en Miguel Torres Chile, a Negro se le presentó una oportunidad inigualable: trasladarse a la casa matriz en Barcelona. Ahora, lidera a nivel global todas las marcas del grupo, incluyendo brandies, Pisco El Gobernador, Vermut Casals y el reciente lanzamiento, Liathmor. “La transición ha sido más que entretenida”, comenta Negro, añadiendo: “Finalmente, llevaba ya siete años trabajando con Miguel Torres Chile y se abrió la posibilidad de trasladarme y subir un escalón en la compañía, haciéndome cargo a nivel global de todas las marcas de Torres. Eso, claro, venía con cambiarme de país y continente a nuestra casa matriz en Barcelona, lo que me tiene muy contento”. Este nuevo rol consolida su experiencia y abre un nuevo capítulo en su carrera.

Su llegada a Europa lo ha sumergido en eventos de primer nivel, como la premiación de los 50 Best. “Muy buena”, responde al preguntarle sobre la experiencia. “Algo impresionado de ver la calidad de la organización en eventos de esa categoría/tamaño. Se notaba una cordialidad y camaradería fuera de esta órbita. Lo entretenido es que básicamente todos los invitados saben que ya son ganadores, solo que no saben qué premio/lugar tendrán”. La magnitud y el ambiente del evento lo dejaron gratamente impresionado.

La relación de Negro con Miguel Torres se extiende por ocho años. “La verdad, muy buena experiencia”, afirma. “Es una empresa dinámica, que tiene una estructura familiar, se nota, pero a su vez tiene muy claro lo que busca: ser lo más ecológicos y sostenibles posible y estar siempre siendo trendy, en especial tomando en cuenta que el Brandy es la categoría más antigua de los destilados. Darle una cara más juvenil es un desafío gigante, pero que creemos lo estamos logrando de a poco”. Destaca la cultura de la empresa y el desafío de modernizar la imagen del brandy.

Al comparar los mercados europeo y latinoamericano, Negro observa una clara tendencia en la coctelería europea. “Difícil englobar todo en una respuesta, pero lo que me he fijado mucho es que el tema de coctelería está volviendo a algo más simple, a ‘menos es más’, a presentaciones con decoraciones menos rimbombantes y más directas, pero siempre considerando la experiencia. Bares como SIPS lo hacen perfecto, de ahí que su posición como número 2 del mundo sea solo lógica. Nada es recargado y toda decoración tiene su sentido, inclusive el lugar. Recomendado visitarlo si andas por BCN”. La simplicidad y la experiencia son claves en el consumo europeo.

Su pasión por el Pisco El Gobernador sigue intacta. “En cuanto a Pisco El Gobernador, por supuesto que, si bien acá mi cargo es más Brandy que Pisco, siempre hay un poco más de pasión en mí por nuestro destilado, en especial considerando que siempre fue mi favorito, inclusive mucho antes de entrar a trabajar con ellos en Chile. Lo que más llama la atención del Pisco en todos los lugares donde voy, y en especial de Pisco El Gobernador, es su frescor, sus notas frutales y florales, la facilidad con la que puede ser mezclado y su personalidad. Claro, además de la botella/etiqueta que son icónicas en este punto”. El frescor y la versatilidad del pisco siguen cautivando paladares.

La adaptación al mercado español presenta desafíos. “Yo creo que el mayor desafío es abrir desde ‘cero’ una red de contactos, puesto que en Chile ya la tenía mucho más trabajada. Aun así, es parte del desafío y da la oportunidad de ejercitar las habilidades sociales de mejor manera, además de estar en un lugar donde las tendencias de consumo son distintas. De partida, se bebe menos alcohol por porción; el standard pour en España es de 50 cc, en cambio en Chile va de 60 a 90 cc dependiendo del lugar”. La creación de una nueva red de contactos y las diferencias en las costumbres de consumo son puntos clave en su adaptación.

La integración cultural ha sido positiva. “Bastante bien, la verdad”, comenta. “En la compañía somos los primos latinoamericanos, y no se hace mucha diferencia. En cuanto a lo social, al menos BCN es una ciudad multicultural que está acostumbrada a la variedad cultural, por lo que no he tenido mayor problema. Lo que sí, como desafío personal, estoy proponiéndome estudiar y aprender catalán, ya que, a pesar de que se habla español castellano en toda BCN, es muy bien recibido por los locales el que un extranjero quiera aprender su lengua. Además, es muy parecido al castellano; hablando y entendiendo chileno, pues la verdad no debería ser muy complicado”.

Negro comparte su entusiasmo por la colección Barrel Series de Miguel Torres. “Ufff, Miguel Torres como empresa tiene varias cosas de las cuales no puedo contar, lo que sí me gusta mucho es nuestra colección de Barrel Series, que básicamente es T10 con distintos finales de barrica. Hoy tenemos terminado en barricas ahumadas, de bourbon, barricas nuevas, de todo un poco… Muestra cómo el tratamiento de la barrica puede potenciar cosas específicas en un destilado”. La innovación en la elaboración de destilados es una constante en Miguel Torres.

En cuanto a las tendencias, Negro observa: “Diría yo que hace mucho rato estamos en una etapa que denomino ‘Destilados Blancos con personalidad’. Por eso el Mezcal, el Tequila y hace un tiempo el Gin estaban tan de moda. Me gusta porque de esa moda/tendencia se ha sumado mucho el pisco y ha subido, en nuestro caso, las exportaciones. Ahora bien, yo creo que se viene fuerte, pero en paralelo, el tema de destilados con bajo porcentaje alcohólico, o quizás hasta cero… ¿Por qué digo en paralelo? Porque muchos beben para sentir en sí los efectos del alcohol, en cambio otros también lo hacen para compartir en una instancia social. Entonces creo que para allá va el asunto. Miguel Torres Chile sacó hace poco una línea de vinos desalcoholizados que se llama Serena; también hicimos una mini carta de coctelería con ello”. Los destilados blancos y las opciones de bajo o cero alcohol marcan el rumbo del sector.

Finalmente, Negro comparte sus aspiraciones: “Gran pregunta. La verdad, me gustaría seguir especializándome en destilados, en este caso Brandies, ya que es una categoría más amplia y con al menos 500 años de antigüedad vs el Pisco, que tendrá por ahí por 300 años (lo cual no es de tomar a la ligera igual)”. La especialización en brandies se presenta como un nuevo horizonte en su carrera.

También te puede interesar

Suscríbete en Revista Clásica

Suscríbase a nuestro boletín para conocer las últimas noticias ¡Mantengámonos actualizados!

Heading Title

@ Revista Clásica, Todos los Derechos Reservados. Desarrollo Web Implementado por Agencia Like Web Chile

SUSCRIBETE EN REVISTA CLÁSICA

Suscríbase a nuestro boletín para conocer las últimas noticias ¡Mantengámonos actualizados!