País: México
Categoría: Licor
ABV: 20%
Ingredientes: Ron, café arábico, caramelo, vainilla.
Kahlúa es el licor de café más popular del mundo indiscutiblemente. Comenzó su historia en México en el año 1936.
Según la descripción de la marca, este licor demora 7 años en poder realizarse de la manera en la que lo conocemos.
La historia de Kahlúa comienza cuando 4 amigos Senior Blanco, Montalvo Lara y los hermanos Álvarez deciden cambiar un poco de ambiente sus vidas. Por lo tanto, uno de ellos tuvo la idea, otros el café, y otro era el químico.
Kahlúa se elabora de 100% granos de café de la variedad Arábica de Veracruz, México. Es un licor a base de ron, el cual también se elabora en la misma localidad.
El nombre Kahlúa deriva de la palabra Árabe kahwa que significa café.
¿Por qué demora 7 años?
Según la descripción de la marca, puede tomar hasta 6 años el tener los granos de café perfectos para la realización de este licor debido a que sus granos crecen a la sombra, por lo que demoran más que si crecieran directo con la luz solar.
Una vez que abren esas cerezas de café y descubren el grano como tal, éstos pasarán un tiempo de 6 meses más en bolsas arpilleras.
Luego de todo este proceso de los granos, por fin se mezclan con el alcohol, un destilado de caña de azúcar. Entonces, estos granos bien tostados de café estarán en maceración por 4 meses para luego ser embotellado y distribuido al mundo.