Javier Ríos se ha consolidado como un referente en la coctelería nacional e internacional, destacando con sus recientes triunfos en el Flor de Caña Challenge y el World Class 2024 en Chile. Su trayectoria es una historia de dedicación y pasión, marcada por un constante aprendizaje y evolución.
Javier describe su evolución profesional como «muy divertida e inesperada». Aunque su éxito pueda parecer poco frecuente desde fuera, él lo atribuye a un trabajo constante y a la fijación de metas claras a corto y mediano plazo. «He estado trabajando constantemente casi sin parar para alcanzar metas», comenta, reflejando su inquebrantable compromiso con su profesión de bartender.

Este año, las competencias le han dejado aprendizajes cruciales. No es menor haber sido el representante chilenos en Flor de Caña Challenge y World Class el mismo año. Javier destaca la importancia de las técnicas adquiridas a lo largo de los años, muchas de las cuales aplican tanto a la competencia como al servicio diario. «He mejorado sobre todo mis discursos y cómo los relaciono con las marcas», explica, reconociendo que la conexión auténtica con una marca es vital para el éxito en la coctelería, pero sobre todo, en el éxito en los torneos enfocados a las marcas.
Cada etapa de su carrera ha sido un punto de inflexión. Desde su formación en Sarita Colonia, donde aprendió organización y limpieza, hasta su experiencia en Lorenza Bistró, que le enseñó a manejar grandes volúmenes con creatividad, cada experiencia le ha brindado herramientas clave. «Estar en los mundiales este año ha sido francamente increíble», afirma, destacando también sus exitosos guest shifts en Japón. » Fueron tremendo éxito, y no sé si es algo que haya hecho alguien de Chile con anterioridad», comenta orgulloso.

El estilo personal de Javier ha sido determinante para su éxito. En el World Class, no solo los cócteles fueron evaluados, sino también su desempeño y storytelling. Aunque una de sus presentaciones no fue evaluada por estar fuera de tiempo, causó un gran impacto. «Eso es parte de mi estilo personal, que he desarrollado a través del trabajo y competencias en el tiempo«, señala, resaltando la importancia de su crecimiento personal en su carrera.
La sostenibilidad es un área en la que Javier siente que aún tiene camino por recorrer. A pesar de ser reconocido como el bartender más sostenible de LATAM 2024, considera crucial implementar un manual de flujo de recursos para optimizar su trabajo. «Siento esa responsabilidad latente por la sustentabilidad y la sostenibilidad», expresa, subrayando su compromiso con el tema.
Los desafíos han sido significativos, especialmente el estrés y la responsabilidad de representar a Chile. Sin embargo, Javier agradece el apoyo de su entorno, tanto en el trabajo como en su vida personal. «No es gracias a mi esfuerzo individual, sino que de mucha gente que me rodea que he logrado alcanzar estas metas», reconoce, demostrando gratitud.

Una de sus anécdotas más memorables en el World Class 2024 ilustra su dedicación: tuvo que correr a su local para recoger ingredientes y practicar antes de la ronda final, llegando justo a tiempo. «Fui con solo las primeras dos rondas preparadas de mise en place al lugar de la semifinal local, así que cuando nos avisaron que había pasado a la ronda final de velocidad me fui corriendo a Siam donde tenía las cosas, no solo a buscar los ingredientes y herramientas de la ronda, sino que a practicar todo el tiempo que tuviera. Creo que hice la ronda unas 4 o 5 veces antes de que me pillara la hora y casi no llego; estábamos pidiendo un auto de dos teléfonos y el taco de Santiago es horrible a esa hora (tipo 19-20), así que pensé que no llegaba. Finalmente llegó un auto y se fue «conejeando» como se le llama popularmente, y llegué extremadamente justo. Tuve que colarme en la fila de entrada con mi caja gigante de plástico, y apenas llegué partieron las rondas (por suerte me tocó de último).», recuerda, una muestra de su pasión y compromiso.
Mirando hacia el futuro, Javier planea compartir su conocimiento a través de módulos de innovación en escuelas y congresos. Mantener la humildad y el deseo de aprender son, según él, claves para seguir innovando. «Mantener los pies en la tierra siempre va a ser el camino correcto a seguir», afirma, destacando su enfoque en el crecimiento continuo.
Para los bartenders emergentes, Javier aconseja estudiar y dedicar tiempo al oficio, no temer al fracaso y buscar el apoyo de personas que puedan contribuir a su crecimiento. «Sean ustedes mismos», aconseja, resaltando la importancia de la autenticidad en la profesión.
