La escena de la coctelería en Concepción ha alcanzado una notable madurez, con una oferta que abarca desde bares de alto volumen hasta locales con un claro enfoque en la coctelería de autor. Para entender qué está pasando realmente detrás de la barra, Revista Clásica realizó el primer estudio de mercado de la región, encuestando a 39 profesionales para descubrir qué gin dominan el mercado y, más importante aún, cuáles han ganado su preferencia. Los resultados revelan una interesante desconexión entre la realidad comercial y la valoración del bartender.
Los datos de venta son contundentes: el mercado del día a día está liderado por los gigantes globales. Tanqueray se posiciona como la opción principal en un 30.8% de los locales encuestados, seguido por Beefeater y Bombay Sapphire (ambos con un 15.4%). Según los profesionales, la razón de este dominio es una ecuación clara: un precio competitivo, una calidad consistente y un alto reconocimiento de marca por parte del consumidor final.
Sin embargo, la historia cambia cuando se consulta a los profesionales sobre qué gin prefieren utilizar por su calidad y carácter, más allá del volumen de ventas. Si bien Tanqueray mantiene un fuerte respaldo, la noticia más relevante es el ascenso de las marcas nacionales. Gin Provincia escala hasta el segundo lugar en la preferencia de los expertos, mientras que otras marcas locales como Carpintero Negro también se posicionan en el top 5. Como comentó un jefe de barra de forma anónima: «actualmente hay destilerías nacionales que realmente no tienen nada que envidiarle a las internacionales».
¿Por qué existe esta brecha entre lo que se vende y lo que se valora? El estudio revela que el principal desafío para las marcas chilenas no es la calidad de su producto, sino la batalla contra el inmenso poder de marketing, la distribución y la inercia cultural de las marcas globales. El profesional ya está convencido de la calidad local; el siguiente paso es educar al consumidor final.
El estudio demuestra que, si bien la decisión de compra en barra se inclina por lo pragmático, el criterio del experto anhela la identidad y la calidad del producto local. La escena del gin en Concepción está en un punto de inflexión, y las marcas que inviertan en contar su historia y en apoyar al bartender serán las que definan el futuro.
Este es un resumen de los hallazgos principales de nuestro estudio. Para los profesionales de la industria, dueños de bares y gerentes de marca que quieran acceder al análisis completo con todos los gráficos, datos y conclusiones estratégicas, hemos preparado un Informe en Profundidad en formato PDF.
SIÉNTETE LIBRE DE PEDIR EL PDF COMPLETO GRATIS ESCRIBIENDO A DIRECTOR@REVISTACLASICA.CL

1 comentario
Excelente estudio e iniciativa, Felicitaciones Jaime!