Ficha Técnica:
- Año: 1824
- Creador: Johann Siegert
- Origen: Venezuela
- Lugar actual: Trinidad y Tobago.
- ABV: 44,7%
Amargo Angostura es uno de los ingredientes más usados en la coctelería clásica. Lo podemos encontrar en cócteles tales como Manhattan, Old Fashioned, Rob Roy. Algunas personas también disfrutan de esta botella en preparaciones tipo Sour. Además, complementa la complejidad de sabores en algunos cócteles Tiki.
Fue creado en 1824 por el doctor Alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert para tratar los dolores estomacales y de indigestión en el hospital militar en el pueblo de Angostura, Venezuela.
Esta historia comienza cuando el Dr. Siegert decide unirse a las tropas Bolivarianas en la guerra de independencia de Venezuela contra España.
El Doctor comienza a preparar este brebjae para ayudar a aliviar las infecciones y dolores estomacales que sufrían las tropas. Es así como crea una tintura medicinal a base de ron, genciana y otras especias. Vendiendo su primer batch en 1824. A comienzos de los 1830 se vendía en Inglaterra como un remedio para la malaria, anemia, cólicos, resfríos, fiebre, y otras complicaciones.
Si bien en un comienzo se vendían algunas unidades, no fue hasta que Carlos Dámaso Siegert, hijo del Dr. Siegert se hiciera cargo del marketing que todo comenzó a ser visto de manera más global.
Ganó una Mención Honorable en la Great London Exhibition en 1862 con lo cual se pudo distribuir en todo el Reino Unido. Posterior a esto comenzó la distribución en Estados Unidos.
Respecto a su llamativa etiqueta que sobresale de dimensiones pasó por un error de comunicación entre los dos hermanos Siegert.
Uno de ellos estaba diseñando una nueva botella y el otro la nueva etiqueta, pero nunca se preguntaron las medidas de cada cosa, por lo tanto, al momento de juntarse se dieron cuenta del error.
Ahora es una característica significativa de las botellas de Amargo Angostura.