En el mundo de la coctelería, existen clásicos que trascienden el tiempo, bebidas que cuentan historias y evocan épocas doradas. Uno de estos íconos es el Vesper Martini, un cóctel que, aunque nacido en la ficción, ha conquistado paladares y se ha ganado un lugar de honor en la barra.
Antes de que James Bond inmortalizara el Vesper, existía otra receta que tenía el mismo nombre. William «Cocktail Bill» Boothby, en su libro póstumo «World’s Drinks And How To Mix Them» (1934), incluyó una receta de Vesper que difería notablemente del Martini seco que conocemos hoy. Esta versión de Boothby combinaba ginebra, noyau (un licor de almendras), naranja y bíter, ofreciendo un perfil de sabor completamente distinto.
El Vesper Martini que conocemos hoy nació de la mente de Ian Fleming, el creador de James Bond. En «Casino Royale«, Bond ordena su cóctel característico, describiendo la receta con precisión: «Tres medidas de Gordon’s, una de vodka, media medida de Kina Lillet. Agítelo bien hasta que esté helado, y luego añada una rodaja grande y fina de piel de limón».

El nombre «Vesper» proviene de Vesper Lynd, la enigmática mujer que cautiva a Bond en «Casino Royale». En el capítulo ocho, Bond se encuentra con Vesper Lynd, quien le explica el origen de su nombre. Bond, fascinado por su belleza y misterio, le pregunta si le importaría que llamara a su Martini favorito como ella.
Vesper Lynd es un personaje complejo y fascinante, una mujer que desafía las convenciones y que deja una huella imborrable en la vida de Bond. El nombre del cóctel es un homenaje a su memoria, un recordatorio de su presencia en la vida del agente secreto.
El origen del nombre «Vesper» ha sido objeto de debate y especulación.
- Jamaica y el «Vesper» de Ron:
- Se dice que Fleming solía servir a sus invitados un cóctel a base de ron llamado «Vespers» en su finca Goldeneye en Jamaica, donde escribió «Casino Royale».
- No se sabe con certeza si Fleming creó esta bebida o si la descubrió en la isla o en otro lugar.
- La Inspiración de Christine Granville:
- Durante la Segunda Guerra Mundial, Fleming trabajó como oficial de inteligencia naval y conoció a Christine Granville, una agente secreta británica.
- Según el libro «James Bond: The Man and His World» de Henry Chancellor, uno de los nombres en clave de Granville era «Vésperale».
- Existen informes de que Fleming tuvo un breve romance con Granville, lo que sugiere que ella pudo haber sido la inspiración para Vesper Lynd y, por ende, para el Vesper Martini.
La receta original del Vesper Martini incluye Kina Lillet, un aperitivo francés que ya no se produce. Sin embargo, existen alternativas que pueden sustituirlo, como Lillet Blanc o Cocchi Americano. Estos vinos aromatizados aportan notas similares de quinina y cítricos, que complementan a la perfección la ginebra y el vodka.

El Vesper Martini no tardó en saltar de las páginas de la novela a la gran pantalla, convirtiéndose en un símbolo de la elegancia y el estilo de James Bond. Su presencia en películas como «Casino Royale» (2006) consolidó su estatus como un cóctel icónico.
El Vesper Martini es más que una simple bebida, es un símbolo de sofisticación y buen gusto. Su asociación con James Bond lo ha convertido en un cóctel atemporal, apreciado por generaciones de amantes de la coctelería.
Para los bartenders, el Vesper Martini es un desafío y una oportunidad para demostrar su dominio de la coctelería clásica. Su preparación requiere precisión, atención al detalle y un profundo conocimiento de los ingredientes.
Ingredientes de calidad: Utiliza gin London Dry de alta calidad, vodka premium y Lillet Blanc o Cocchi Americano.
- Proporciones precisas: Sigue la receta original de Bond al pie de la letra para lograr el equilibrio perfecto.
- Agitado y Refrescado: La controversia sobre si el Vesper debe agitarse o removerse sigue abierta. Algunos prefieren agitarlo para obtener una textura más fría y diluida, mientras que otros prefieren removerlo para mantener la textura sedosa de los ingredientes.
- Piel de limón: La piel de limón es esencial para realzar los aromas cítricos del cóctel. Utiliza un zeste, y exprímelo sobre la bebida para liberar sus aceites esenciales.
