Inicio ARTÍCULOSDesafío Conquistadores 2025: El Concurso Nacional de Cerveza y Hidromiel

Desafío Conquistadores 2025: El Concurso Nacional de Cerveza y Hidromiel

por Jaime Sanhueza Sanhueza
0 comentarios 5 minutos. leer

La historia de Desafío Conquistadores se remonta a 2018, cuando un grupo de apasionados por la cerveza artesanal en la región del Biobío comenzó a gestar la idea de un evento que fortaleciera el ecosistema cervecero. Este proyecto nació en el contexto de diversas iniciativas como capacitaciones, festivales y la promoción de la cultura cervecera.

Entre los fundadores se encuentran Manuel Gómez, propietario del bar Del Corral, quien ha enriquecido la oferta local trayendo cervezas de diversas partes. Víctor Jiménez, divulgador cervecero y beer sommelier, ha trabajado incansablemente en capacitaciones para mejorar la comprensión y apreciación de la cerveza. Eduardo Fuentes, diseñador gráfico y fotógrafo, ha aportado su creatividad desde el ámbito visual. Gabriel Bravo, maestro cervecero de Cerveza Indomable, ha compartido su vasta experiencia y red de colaboraciones. Por último, Diego Serrano, fundador de Latitud Sur, ha liderado importantes iniciativas para el sector.

En 2022, gracias al apoyo de aliados como Duoc UC, la Municipalidad de Concepción, Sernatur, ProChile, y muchos otros, se lanzó la primera edición del congreso cervecero en Biobío. Ahora, Desafío Conquistadores se prepara para su cuarta edición en 2025, manteniendo su propósito original: ofrecer herramientas para que los cerveceros mejoren sus productos y fortalezcan la cultura cervecera. El espíritu colaborativo y en constante evolución es la esencia de este proyecto.

La edición de agosto 2025 de Desafío Conquistadores se perfila como un evento destacado en Chile, manteniendo altos estándares de profesionalismo con catas a ciegas objetivas. La selección de jueces se centra en sus capacidades, excluyendo la «amistocracia», y fomenta la participación de jueces de todos los niveles para promover el aprendizaje y la interacción entre expertos. Este año, el congreso técnico incluirá workshops sensoriales y se enfocará en la Rentabilidad Cervecera, buscando mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector. Además, se fortalecerán las redes de colaboración entre cerveceros locales e internacionales, impulsando el intercambio de ideas para el desarrollo del ecosistema cervecero.

La selección del jurado para la cata a ciegas en el Desafío Conquistadores se realiza mediante postulaciones en línea, evaluando la experiencia previa en copas cerveceras, trayectoria en cata y su formación, ya sea en producción o como beer sommelier. El objetivo es asegurar que el feedback proporcionado sea valioso para los cerveceros, ayudándolos a mejorar la calidad de sus productos. Además, se busca incluir jueces con menos experiencia, permitiéndoles aprender y perfeccionar sus habilidades junto a expertos.

Este año, Richard Toro será el director de jueces. Reconocido en Chile e internacionalmente por su experiencia como cervecero y juez, Richard es un referente en la industria. Actualmente, forma parte de Viralata, donde combina un profundo conocimiento técnico con una calidad humana excepcional, cualidades que lo convierten en un líder ideal para esta edición.

Este año, se espera recibir alrededor de 400 muestras en total, distribuidas entre las categorías de cerveceros profesionales, homebrewers e hidromiel, la cual se incorpora por primera vez en la Copa. Las cervecerías participantes provendrán de diversas regiones de Chile, representando tanto al norte como al sur del país. En ediciones anteriores, hemos contado con cervecerías de localidades como Iquique, Antofagasta, Calama, Santiago, Valparaíso, Concepción, Chillán, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique, y Punta Arenas, lo que refleja la diversidad y el creciente interés por esta competencia cervecera de alcance nacional.

Este año, las capacitaciones y charlas del Desafío Conquistadores se centrarán en la rentabilidad cervecera. Se abordarán temas como la mejora del rendimiento, la optimización de procesos, el aumento de márgenes y el análisis de mercado. Estas sesiones ofrecerán herramientas prácticas para que los cerveceros mejoren la eficiencia y competitividad de sus negocios, adaptándose a las tendencias actuales del sector y asegurando un crecimiento sostenible a largo plazo.

El mundo cervecero se prepara para un emocionante giro en la competencia de este año, con la mira puesta en la calidad y la innovación. La organización ha decidido adoptar la prestigiosa guía de evaluación de la Brewers Association, marcando un hito que impulsa a los cerveceros locales a alcanzar estándares internacionales. Este cambio significativo implica un enfoque más profundo en la interpretación estilística de cada cerveza, priorizando la sutileza y el balance por sobre la simple ausencia de defectos.

Y como si esto fuera poco, por primera vez en la historia de la competencia, se abre un nuevo capítulo con la inclusión de las hidromieles. Este antiguo fermentado, tradicionalmente ligado al mundo cervecero, ha experimentado un auge en los últimos años y su incorporación en el certamen es un reconocimiento a su creciente importancia en el panorama nacional de bebidas fermentadas. Con estas emocionantes novedades, la competencia promete ser un escaparate de creatividad y maestría, elevando el nivel de la cerveza artesanal a nuevas alturas.

Desde su creación, Desafío Conquistadores ha sido un verdadero catalizador para la industria cervecera en el Biobío. No solo ha elevado los estándares de calidad y profesionalismo en la región, inspirando la creación de otros eventos de renombre, sino que también ha sido fundamental en la construcción de una identidad cervecera propia. Gracias a su labor, el Bío Bío se posiciona hoy como un actor relevante en el mapa cervecero nacional, con una oferta diversa y de alta calidad que conquista paladares dentro y fuera de sus fronteras.

También te puede interesar

SUSCRIBETE EN REVISTA CLÁSICA

Suscríbase a nuestro boletín para conocer las últimas noticias ¡Mantengámonos actualizados!